LO ÚLTIMO
Mostrando las entradas con la etiqueta Protesta de ley. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Protesta de ley. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2018

El pase de lista que estremeció a San Lázaro







El día 29 de agosto, los legisladores federales electos se dieron cita en sus respectivas Cámaras, 500 diputados y 128 Senadores, para cumplir con el protocolo y rendir la protesta de ley, unos por verdadera conciencia de servicio y otros por que ya les andaba por tener una forma para protegerse.

Mientras tanto en el Senado


Por su parte en el Senado se vieron caras que no deberían estar ahí, ya fuera por hechos o declaraciones, por ejemplo:

Rafael Moreno Valle

El ex-gobernador de Puebla que le dejó la gubernatura a su esposa Martha Erika Alonso como producto de un fraudulento proceso electoral con el "intersexenio" de Tony Gali.

Alejandra Lagunes

Estratega de comunicación de la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia en 2012 y para luego ocupar el mismo cargo desde Los Pinos administrando las legiones de bots que azotaron las redes sociales durante todo el sexenio.

Xochitl Gálvez

Legisladora panista que afirmó que es insufuciente ganar un tope salarial de $108,000 mensual, por lo que terminarían robando; luego trató de desmentirlo por todos los medios.

Miguel Angel Osorio Chong

Ex-supersecretario de gobernación de Enrique Peña Nieto que tuvo, literalmente, todo el poder para hacer frente a la violencia y reducirla considerablemente, pues la SEGOB absorbió las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública. El resto de la historia ya la conocemos.

Sylvana Beltrones

Ex-diputada federal y hoy Senadora de la República cuyo único mérito es ser hija de viejo lobo de mar y legislador del PRI Manlio Fabio Beltrones.

Cabe mencionar que en la Cámara Alta MORENA, el Partido del Presidente Electo, alcanza la friolera cantidad de 58 Senadores y de ahí le sigue el PAN con solo 24; sin embargo la cosa se pone más fuerte, pues si al instituto político de Andrés Manuel se le suman los legisladores del del PT y del PES, alcanza 69 legisladores, lo que le da la mayoría para conseguir la aprobación de iniciativas de ley, además de que la presidencia de la mesa directiva estará ocupada por Martí Batres.


Pero la que dio la nota fue la Cámara de Diputados


En la Cámara Baja siempre hay temas de qué hablar, puesto que tan solo entre los legisladores se alcanza la cifra de 500, de los cuales 247 representan a MORENA y de ahí le sigue el PAN con 80; pero, si se suman los legisladores de la coalición Juntos haremos Historia se alcanza la nada despreciable cantidad de 306 diputados, obteniendo así la tan anhelada mayoría que los últimos cuatro Presidentes no han tenido, desde la segunda mitad del sexenio de Ernesto Zedillo, cuando el PRI perdió esa cifra en 1997.


Con una mayoría así era previsible el resultado de la elección de la mesa directiva, sin embargo, había que cumplir el protocolo. Integrada la mesa, la que será presidida por Porfirio Muñoz Ledo, se hizo mención del número de Diputados que tiene cada bancada y hay que decirlo, los días de gloria del PRI han terminado, pues en esta legislatura fueron superados por MORENA en proporción de 3 a 1 quedando en la ínfima cantidad de 47 lo que los ubica como la tercera fuerza de la Cámara.


Hacia el final del evento los morenistas lanzaron dos arengas:

La primera, ¡ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR!


La segunda, la que estremeció a San Lázaro y seguramente al gobierno saliente fue el pase de lista de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.


Imaginemos al menos a 247 personas en el recinto legislativo de San Lázaro contando en voz muy alta del 1 al 43 para rematar con el grito ¡JUSTICIA! Sinceramente, cualquiera que escuche la demanda de justicia quedará con la piel chinita... ¿Cuándo hubiéramos imaginado que el caso Ayotzinapa llegaría a la Cámara de Diputados después de haber sido bloqueado por una y otra y otra autoridad para no investigar?

Esto, estimado lector, no fue solo el pase de lista para el video, es la muestra de que habrá compromiso total con la ciudadanía, responderán como lo que son: representantes del pueblo.


Pienso que, ahora sí, llegó la hora delos ciudadanos de banqueta, esos que salimos a diario a trabajar, que nos subimos a un transporte pública saturado, que vivimos al día con la quincena y nuestra máxima diversión es andar en nuestra propia ciudad.

Se acabaron los privilegios, se acabaron los ciudadanos de primera y de segunda. Así las cosas, esto ya empezó y ya nadie lo para... ¡JUSTICIA!

Gracias por leer. Comenta y comparte nuestros contenidos en tus redes sociales para llevar información a un mayor número de personas.






jueves, 30 de agosto de 2018

¿Cuáles son las prioridades de los legisladores que pondrán en marcha la Cuarta Transformación de México?






El pasado 1 de julio los ciudadanos hicimos nuestra parte, pues millones de votantes ejércimos el sufragio a favor de MORENA, PT y PES, mientras que una pequeña minoría lo hizo por los otros Partidos.

El 29 de agosto los legisladores federales del Congreso de la Unión rindieron la protesta de ley con lo que se da formalmente iniciada la Cuarta Transformación de México.

Mucho se ha dicho sobre el Presidente Electo y sus propuestas, cosas buenas, cosas malas, pero lo cierto es que no ha quitado el dedo del renglón y se sigue comportando como en la campaña, cercano con la gente, congruente entre discurso y ritmo de vida y firme en sus propuestas, siendo precisamente en estas últimas donde los legisladores tienen relevante importancia.

Los números



Las cifras a favor del futuro Presidente Constitucional son alentadoras, mayoría en ambas Cámaras, algo que no se veía desde los tiempos de los primeros tres años del Presidente Ernesto Zedillo.
Después de los juicios e impugnaciones ante el TRIFE así quedaron las Cámaras.


La agenda


Para nadie es un secreto que la agenda de los legisladores está en sintonía con la del Presidente Electo, lo que no es malo ni es símbolo de autoritarismo, pues lo realmente importante es la honestidad y congruencia con que ambos poderes, ejecutivo y legislativo, se conduzcan.


Por tal motivo valdría la pena ver cuales son las prioridades de los legisladores morenistas y con qué fracciones contarán para la "limpieza" de las reformas del sexenios que está por finalizar. Hasta ahora hay cinco claras prioridades concretas que tienen que resolver en el corto plazo:

* Reducción de los sueldos y prestaciones excesivas de los legisladores: Este cambio es muy importante, pues marca el inicio de la puesta en marcha del plan de austeridad republicana.

* Tope salarial del Presidente de la República en $108,000 mensuales: Una vez iniciado el plan de austeridad por los encargados de elaborar las leyes, el segundo paso consiste en reducir el salario del Presidente de la República, puesto que en el Artículo 127° Constitucional, fracción II se establece que:

Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente.

* Reformar el Artículo 27° Constitucional en materia de recursos energéticos: Esta reforma también es esencial, puesto que en el Artículo en cuestión están estipulados los principios de la Reforma Energética. Sin este paso, el Presidente López Obrador no podrá poner en marcha los proyectos de rehabilitación de las refinerías que actualmente existen, la construcción de una nueva refinería en Tabasco e ir reduciendo la compra de combustibles a Estados Unidos para consumir los producidos en suelo nacional tan pronto se reactiven las refinerías mexicanas, lo que reducirá el precio de las gasolinas al público a mediados del sexenio o un poco antes si es posible.


* Creación de la Secretaría de Seguridad Pública: Recordemos que el actual sexenio suprimió esta dependencia e integró sus funciones a la Secretaría de Gobernación, con lo que se creó una super secretaría que lo único que ha dejado es un trabajo bastante cuestionable, a tal grado, que 2017 se catalogó como el año más violento del período de gobierno, de aquí que urja un cambio de estrategia y la apuesta de AMLO es por la reactivación de Seguridad Pública como Secretaría de Estado.

* Aumento al doble a pensión de adultos mayores: Actualmente los adultos mayores de 65 años de edad reciben una pensión bimestral de aproximadamente $1,200, es decir, unos $600 mensuales. El equipo del Presidente Electo trabajó con el equipo del Presidente Constitucional para que este último enviara al Congreso las propuestas necesarias para integrarlas al presupuesto de egresos 2019 y que a más tardar en enero de ese año se nuestros abuelitos comiencen a recibir una pensión más justa.


Todo parece indicar que tanto los cambios mencionados como los que están por venir sí se realizarán, puesto que en la toma de posesión en la Cámara de Diputados se dejó sentir el AMLO Power en torno a un caso muy sensible, la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.


Por su parte en la Cámara de Senadores no hubo mayores manifestaciones de apoyo, sin embargo, la mayoría de la Cámara Alta está conformada por MORENA, que es apoyada por el PT, el PES y Movimiento Ciudadano ha manifestado públicamente que dará sus votos por apoyar algunos de los proyectos de Anrés Manuel.

Así mismo las Presidencias de ambas cámaras quedaron en posesión de personajes que siempre acompañaron al Presidente Electo en sus batallas, incluso desde antes de la campaña presidencial y ellos son Porfirio Muñoz Ledo quien ocupará la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y Martí Batres quien hará lo propio en el Senado.



Está por demás decir que la confianza de los mexicanos está puesta en la izquiera, por lo que se espera que los Partidos que se dicen simpatizar por este lado de la mesa, se adhieran a las propuestas propias de esta forma de pensar y de hacer política. Ciertamente, el PRD y el MC fueron por una opción de derecha con el PAN, sin embargo, aún pueden rectificar y si no van a colaborar, al menos si podrían no estorbar. Esperamos lo mejor de ambas Cámaras.

No olvides dejar tus comentarios y compartir nuestros contenidos en tus redes sociales para ayudarnos a llegar un mayor número de personas y estar siempre informados.





LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS