Mostrando las entradas con la etiqueta Estados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estados. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2021

Vacunas llegan a Estados... ¡Sin preferencia partidista!

Contrario a lo que ha alardeado la oposición moralmente derrotada, las vacunas contra el virus Sars-cov 2, mejor conocido como Coronavirus Covid-19, ya se distribuyen a los Estados de la República.

Según el programa de vacunación del gobierno del Presidente López Obrador, los primeros en recibir el fármaco serán los adultos mayores de las zonas más marginadas de cada Estado.

Las cifras son:

Nuevo León (independiente): 36 mil, 410 vacunas

Sonora (PRI): 26 mil, 620 vacunas

Sinaloa (PRI): 26 mil, 850 vacunas

Chiapas (Morena): 30 mil, 410 vacunas

Zacatecas (PRI): 12 mil, 860 vacunas

Oaxaca (PRI): 31 mil, 290 vacunas

Jalisco (MC): 58 mil, 690 vacunas

Cómo podemos ver, estimado lector, la vacuna se distribuye de acuerdo a las necesidades especificadas en el programa de vacunación y no por preferencias partidistas.

De los 7 Estados que recibieron vacunas:

4 son gobernados por el PRI.
1 es gobernado por Movimiento Ciudadano.
1 es gobernado por un Independiente.

Y solo 1 es gobernado por Morena.

Cabe mencionar que la dosis que ya se administra en los Estados es de la farmacéutica Aztra - Zeneca y es la "PRIMERA APLICACIÓN" de dos, por lo que en próximas semanas estarán enviando el complemento para garantizar un alto grado de inmunidad contra el Coronavirus Covid-19.

miércoles, 15 de julio de 2020

A Gobernador del PAN poco faltó para arrodillarse ante AMLO por no asistir a Consejos de Seguridad






Más pronto cae un hablador que un cojo y el día de hoy le tocó al Gobernador de Guanajuato Diego Sinhué.

A este Gobernador emanado del PAN se le reconoce por haber declarado que:

"No iba, ni iría a los Consejos de Seguridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador".

La derechairiza, para no variar, aplaudía sus palabras como si se hubiera convertido en el héroe del momento, en el paladín de la democracia, en el defensor de la libertad de acción y soberanía de los Estados de la República.


Pues el día de hoy se le cayeron la máscara y hasta los calzones, pues en la Conferencia Mañanera encabezada por el Presidente López Obrador, en esta ocasión desde Guanajuato, el Gobernador del Estado no sólo reconoció la labor en materia de seguridad que hacen el propio AMLO, el Secretario Alfonso Durazo, el Gral. Luis Cresencio Sandoval y el Almirante Rafael Ojeda, sino que además:

"Afirmó que fue un error el no haberse presentado desde hace tiempo en los Consejos de Seguridad y que decidió cambiar su postura".

El Gobernador blanquiazul, como niño regañado en el podio presidencial, declaró ante los presentes, autoridades federales y medios de comunicación, estos últimos transmitiendo a través de redes sociales y algunos canales tradicionales, que su gobierno ya asiste al Consejo de Seguridad desde el 5 de julio y que serán constantes en su presencia y participación, pues asistirán de lunes a domingo.


Cero y van dos


Con Diego Sinhué van dos gobernadores qué doblan las manitas ante el Presidente de la República, van dos mandatarios estatales que le hablan con flores y al final se cuadran ante la autoridad moral que representa; recordemos que hace aproximadamente un mes Silvano Aureoles, Gobernador de Michoacán, hizo lo mismo que Sinhué cuando el Presidente visitó su Estado.


Y es así que vemos que poco a poco y sin defender sus puntos de vista, la postura de estar en contra del Presidente de la República sólo por estar en contra, se va desmoronando, va mostrando a los Gobernadores qué es de sabios equivocarse y que la estrategia planteada desde las cúpulas partidistas, sobre todo del PAN y del PRD, no les está funcionando ni de cerca.

Por su parte el presidente Nacional del pan Marko Cortés, en lugar de respaldar a su Gobernador, lanzó un ataque en materia de Seguridad en su cuenta de Twitter.


La derecha y sus esbirros juran por todos los santos que en 2021 tumbarán a Morena la mayoría en el Congreso y que en 2022 le ganarán al Presidente López Obrador la revocación de mandato; sin embargo lo que muestra la realidad es totalmente distinto, tanto así, que los gobernadores que se levantaron en contra del Presidente con sus discursos y reuniones hoy están doblando las manos.

Pero lo realmente lamentable de todo esto, estimado lector, es que los berrinches de los gobernadores y los líderes de los Partidos Políticos, sobre todo del PAN, PRD y MC (porque el PRI se está volviendo totalmente irrelevante), es que mientras comprueban que no le van a ganar nada a AMLO por el camino del golpeteo

"Su estrategia fallida está costando la vida de miles de personas".

Ojalá y le cambien al chip.

Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

El Crítico Político en Facebook, Instagram y YouTube.

@Cr_Politico en Twitter

Columna semanal AL ROJO VIVO en Sin Línea Mx.





sábado, 9 de noviembre de 2019

Exceso de violencia demuestra incompetencia de Gobernadores, no de AMLO






El caso de la familia LeBarón es lamentable, pues murieron calcinados una mujer y dos niños, lo que no puede suceder. Pasó en el Estado de Chihuahua.

Hace ya un par de semanas un operativo no salió bien en Culiacán, Sinaloa y Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, fue liberado para evitar una masacre contra civiles y militares.

Las exigencias al gobierno federal son necesarias y es parte del cambio demandar al Gobierno de México lo que prometió en campaña. Todos queremos seguridad.

Gobernadores exigieron respeto al Pacto Federal


Dicho lo anterior también sabemos que cuando el entonces Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador declaró su intensión de intervenir en la seguridad pública de los Estados, los mandatarios estatales pusieron el grito en el cielo.

Los Gobernadores gritaron a AMLO que no tenía derecho a meterse, que las Entidades Federativas son soberanas porque ellos son los directamente responsables, incluso Jaime Rodríguez "El Bronco" declaró públicamente que si el Presidente de la República no respetaba la soberanía de Nuevo León, sacaría a su Estado del Pacto Federal, es decir, estaríamos hablando de una independencia.


Hoy le tiran al Presidente de la República y olvidan esa exigencia de respeto a la soberanía estatal, respeto al pacto federal y pregunto entonces...

Gobernadores no dan el ancho en Seguridad, los medios los solapan


¿Cuándo los medios de comunicación le van a exigir lo mismo o más que a Andrés Manuel a Quirino Ordaz en Sinaloa, a Javier Corral en Chihuahua y a los demás Gobernadores?




Mientras los periodistas que acostumbran criticar a la 4T no hagan lo propio para con los Gobernadores seguirán demostrando que son un prensa chillona, corrupta y moralmente derrotada.

¿Dónde están los Gobernadores?

Están donde siempre, haciéndose de la vista gorda, viendo cómo pasa su tiempo en el gobierno y esperando que la Federación les resuelva sus problemas, sobre todo en donde gobiernan PRI, PAN, PRD, Verde y MC.

Déjanos tus comentarios, comparte nuestros contenidos y te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

El Crítico Político en Facebook, Instagram y YouTube.


En la columna AL ROJO VIVO en Sin Línea Mx.







sábado, 13 de julio de 2019

El PRI en contra de desaparición de órganos electorales estatales






El presidente del PRI en Michoacán, Víctor Silva Tejeda, afirmó que la intensión de desaparecer los los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) que actualmente son los encargados de organizar las elecciones estatales en cada Entidad eso un verdadero retroceso para la democracia en México.

El líder del priista recalcó que el instituto político, por medio de sus Senadores y Diputados, serán opositores para que no se apruebe la iniciativa de reforma al Código Electoral.

“Esta acción que presentan hoy en la Cámara de Diputados, es un claro retroceso para la democracia en México, misma que después de más de 20 años pudo evolucionar. Con ello la Constitución de cada Estado permitió darle autonomía a la elección de sus servidores públicos”.

Silva Tejeda exigió que se respete la autonomía de los órganos constitucionales que se contemplan en el Pacto Federal, rechazando los intentos de centralizar la democracia.

Argumentó que esta medida se ha visto con los órganos autónomos que han sufrido ataques, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde el Gobierno ha tenido una evidente intromisión.


Intervenciones como la que sufre la SCJN, dijo el líder tricolor, es precisamente lo que se quiere evitar, pues un Partido Político no debe manipular las elecciones, pues deben ser libres y ciudadanas en cada Entidad Federativa.

Por todo lo anterior dijo que es importante que la iniciativa de reforma debe revisarse con cautela, para así evitar que se retroceda a viejos hábitos y que no se le permita a los Estados organizar sus propias elecciones cuando eso ya es tema superado desde hace poco más de dos décadas.

Con información de Quadratín

@Cr_Politico





miércoles, 26 de junio de 2019

Cae teatrito del sargazo en QRoo: ¡Hasta COPARMEX admite es culpa de EPN!






El sargazo que se ha acumulado en las playas mexicanas no es un tema fácil, según afirmaciones de  Adrián López Sánchez, Presidente de la COPARMEX en el Estado de Quintana Roo, quien además aseguró que la atención del problema fue prácticamente nula, al menos, por las administración de Enrique Peña Nieto.

López Sánchez recordó que esta alga afecta una franja costera de 450 kilómetros, de la cual una parte es atendida por los hoteleros, quienes limpian las playas; sin embargo hay lugares como la biosfera Sian Ka'an donde no se retira porque no hay negocios de ninguna especie.

El líder empresarial afirmó que los niveles problemáticos que ha alcanzado la presencia del sargazo no es responsabilidad del gobierno del Presidente López Obrador, pues se alertó de su presencia desde hace al menos 5 años, pues en 2014 se agudizó el problema, y el gobierno de Peña Nieto hizo muy poco para atender la situación.


Así mismo uno de los problemas para el retiro del sargazo es el costo para movilizarlo, pues los transportistas que se lo llevaban duplicaron el precio para realizar esta labor.

Cabe mencionar que en su pasada visita al Quintana Roo, AMLO fue duramente cuestionado por la prensa sobre este tema en la conferencia mañanera que realizó desde dicha Entidad, donde se reclamó al Presidente que los niveles de afectación al turismo son alarmantes.

A pesar de lo anterior, Adrián López afirmó que no se cuentan con estadísticas o estudios de impacto del sargazo la industria turística y la única evidencia que se tiene es la tendencia a la baja de convenciones y bodas en las playas, pues esta alga genera un olor muy desagradable cuando comienza su estado de descomposición.

Con información de La Jornada

@Cr_Politico





lunes, 24 de junio de 2019

AMLO aguanta vara a pesar del chayote en su contra






El día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su acostumbrada Conferencia Mañanera desde el Estado de Quintana Roo-

En el evento fue duramente cuestionado por desestimar la problemática del sargazo y asegurar que hay una reducción de la incidencia delictiva en el Estado, en lo que según prensa local el panorama es otro.

AMLO dijo que la situación del sargazo es herencia del gobierno de Peña Nieto y, respecto a los actos delictivos, afirmó que los último meses han tenido una tendencia a la baja, pues el promedio de homicidios diarios pasó de dos a uno.

Por otro lado una reportera insistió afirmando que la industria hotelera está sufriendo por el sargazo en las playas y respecto a la inseguridad le dijo:

"Hoy estamos en una situación realmente de emergencia social. Hay cada vez más narcotráfico, cada vez más armas circulando, hay cada vez más miseria en Quintana Roo y eso no puede ser posible"

López Obrador respondió que él no miente, refirió estos cuestionamientos a sus adversarios de quienes dijo que no están todavía acostumbrados a la nueva realidad y que él mismo considera la honestidad como algo elemental, como lo más importante en su vida.

Foto: Presidencia
Para el Presidente la situación del sargazo se ha llevado a niveles exponenciales para cuestionar a su gobierno, aunque a lo largo de La Mañanera la prensa intentó hacer ver que para Quintana Roo esto representa uno de los principales problema a resolver.

Al final López Obrador se despidió con una frase:

"Que se acabe la corrupción en México ¿y saben qué? con todo respeto, que ya no se cultive tanto chayote. Muchas gracias. Adiós, adiós"

Cabe mencionar que el Jefe del Ejecutivo Federal sostiene que, si bien es cierto que respeta la libre expresión y el trabajo de los medios de comunicación, él no dejará de ejercer su derecho de réplica para responder a señalamientos con los que no esté de acuerdo según lo permite el Artículo 6° Constitucional y su Ley Reglamentaria en materia de Derecho de Réplica.

Con información de Expansión

@Cr_Politico





lunes, 21 de enero de 2019

El "accidente" huachicolero en Tlahuelilpan: ¿costos para AMLO?






Ya todos sabemos lo ocurrido. Un ducto de PEMEX explotó mientras era ordeñado por cientos de personas (se habla de 600 a 1000) de las cuales hasta ahora 78 han perdido la vida, unas al momento del siniestro, otras horas después mientras eran atendidas en un hospital.

Los familiares de las víctimas comenzaron la búsqueda de culpables y uno de los señalados es el Presidente López Obrador, pues se dice que las fuerzas federales que resguardaban ese tramo del ducto "no hicieron  nada" para evitar que la gente se acercara, pese a que claramente sí lo hicieron, lo que incluso consta en vídeo.


Lo cierto es que con esta tragedia AMLO de todos modos iba a perder algo, ya sea con la oposición o con la población.

¿Deudas?


Por un lado se dice que al no intervenir y "permitir" los robos pese a las advertencias de las autoridades presentes (lo que es falso porque la autoridad sí interviene, pero sin usar la violencia) no se hace valer el Estado de Derecho.

Aquí el Presidente pierde con la oposición y con los ya sabidos medios de comunicación predominantemente amlofóbicos (pero esto ya es común, pues de todo se quejan).


Por otro lado, si se hubiera permitido la intervención de las fuerzas federales para detener a los pobladores se hubiese generado un inevitable enfrentamiento (como ya sucedió y terminó con saldo de un huachicolero muerto y tres militares secuestrados por la población a la que enfrentaron sin violencia, que dicho sea de paso es lo que la oposición siempre ha exigido) y ahora los comentócratas, chayoteros y demás "críticos" de Andrés Manuel estuvieran gritando a los cuatro vientos: "López Obrador incumple una vez más y usa al ejército para reprimir a pobladores hidalguenses".

Aquí AMLO perdería con los que lo apoyan, pues efectivamente se podría interpretar que incumple una promesa de campaña (lo que no ha sucedido).

Lo cierto es que este lamentable evento tendrá un costo para el Presidente y la pregunta es... ¿con quién quedará en deuda... con la oposición o la población que lo apoya?


Hasta ahora todo ha indicado que no le gustan las deudas y trata a todos por igual, pero honestamente la oposición es la más difícil de complacer porque se están acostumbrando a usar la tragedia y necesidad social para impulsar sus plataformas políticas.

¿Indemnización?


Por trágicos que sean los eventos, lo que hicieron las víctimas estuvo mal, es un delito, pues fueron a recoger gasolina "gratis" y, siendo sinceros, por muy humildes que sean, sabían que lo que cometían era un robo, pues la gasolina de ordinario cuesta, no se regala.


Pienso que los fallecidos deberían recibir una ayuda para gastos funerarios y los heridos apoyo en instituciones de salud pública para estabilizarse médicamente y una vez que salgan de peligro que acudan a su servicio de Salud para recibir tratamiento por su cuenta, pues de no hacerse así, difícilmente habría un aprendizaje de esto.

Ahora bien, en redes circula información que dice que los afectados están pidiendo una indemnización, hablándose de $10 millones de pesos por fallecido y $5 millones por herido.


Si esto es cierto sería muy malo que se hiciera, pues se estaría enviando un mensaje a la población delictiva que, de salir heridos o muertos, su violación a la ley obtendría un beneficio necesario, ya sea por lo robado, ya sea por la compensación económica como producto de las complicaciones de las acciones cometidas, lo que dejaría un muy mal precedente.

En pocas palabras, que se apoye con lo mínimo necesario a víctimas y heridos, pero ¿una indemnización? ni siquiera se debería de considerar.

Los responsables


Ahora bien, por insensible que se escuche, los que fueron a sacar GASOLINA ROBADA de la perforación del ducto (porque eso es lo que hicieron) sabían bien que era peligroso y podía suceder una desgracia, por lo que no es ninguna sorpresa el lamentable hecho, pues tarde o temprano iba a suceder en estas dimensiones.


Aquí también los huachicoleros tienen buena parte de la responsabilidad, pues son ellos quienes buscan, detectan y perforan los ductos para, posteriormente, permitir que la gente vaya a "sacar" gasolina "gratis" pagando un pequeño "cover".

Por su parte el Presidente de la República ya declaró que irán por los responsables del robo de combustible, pues esta práctica hoy terminó en tragedia y, para como están las cosas, no hay evidencia de que esto no vaya a suceder.


Y usted, estimado lector' ¿piensa que sería justo dar una indemnización para los afectados... cree que estaría bien apoyar con una ayuda económica para lo elemental (gastos funerarios y de estabilización médica)... o de plano no deberían recibir ni un solo centavo?

Gracias por comentar y compartir en nuestras redes sociales y te invitamos a seguirnos: en Facebook como El Crítico Político y en Twitter como @Cr_politico.






sábado, 29 de diciembre de 2018

PRI y PAN POLARIZARON casos de violencia... AMLO habló desde el primer día






El lamentable suceso en el que perdieron la vida la Gobernadora Puebla Martha Erika Alonso y el Senador (y ex-gobernador) Rafael Moreno Valle ha marcado agenda en los últimos días.

Y se llama suceso porque, al estar abiertas las investigaciones, no se puede catalogar ni como asesinato, ni como accidente.

A pesar de esto grupos de diferentes manifestaciones se han pronunciado sobre el caso a tal grado de llamar asesino al Presidente Andrés Manuel López Obrador o insinuar que Morena tiene algo que ver SIN UNA SOLA PRUEBA.


Por su parte Andrés Manuel declaró en su ya acostumbrada conferencia de prensa mañanera que lamenta lo sucedido, que ya se hacen investigaciones al respecto, que ya se invitó a colaborar en el caso a un grupo de expertos estadounidenses y que no ocultará ninguna información y resultado.

Dicho de otra forma y en palabras simples, el Presidente a dado la cara al respecto sin reservas, incluso el mismo día del desplome de la aeronave.


Ahora, la oposición se ha encargado de politizar el caso atribuyendo abiertamente responsabilidades a AMLO y denunciando una supuesta POLARIZACIÓN de la sociedad, pero ¿cómo han reaccionado en el pasado sobre tragedias socio-políticas como la que hoy pone de luto al PAN y al Estado de Puebla?

Díaz Ordaz y el 68


Todos recordamos los lamentables hechos sucedidos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, entonces Distrito Federal, en el que un número indeterminado de estudiantes, militares y personas en general fueron asesinados o desaparecidos.


En su momento, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, emanado del PRI, minimizó los eventos, nunca aceptó que fuera un asesinato y POLARIZÓ la tragedia asumiendo toda la responsabilidad en su último informe de gobierno el 1 de septiembre de 1969, postura que defendió hasta su muerte en 1979.

Salinas y el EZLN


¿Cómo olvidar el problemón que se suscitó al final del sexenio salinista con el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas el 1 de enero de 1994?

El EZLN tomó la ciudad la ciudad de San Cristóbal de las Casas para demandar la revisión del Tratado de Libre Comercio que se acababa de firmar con Estados Unidos y Canadá, respeto a la tierra de los campesinos y reconocimiento de las leyes a las comunidades indígenas, mientras que el Presidente Salinas les aventó al Ejército.


Días después Salinas POLARIZÓ las demandas Zapatistas, muchas de ellas legítimas, con dos mensajes en TV en cadena nacional donde, en el primero, los llamó "profesionales de la violencia" y "grupo violento", mientras que en el segundo declaró que estaba dispuestos a indultarlos con un perdón presidencial por haberse levantado en armas.

Calderón y la guerra contra el narco


El del ex-presidente emanado del PAN Felipe Calderón, encabezó un combate frontal usando Ejército, Marina y Policía Federal contra narcotraficantes y otros grupos de la delincuencia organizada.

Calderón pasó todo su gobierno defendiendo su estrategia y al Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, afirmando que no había otra forma de traer la paz a México, esto a pesar de no contar con el marco legal adecuado, ni profesionalizar a militares en labores de seguridad pública.


Para desviar la atención Felipe Calderón POLARIZÓ los lamentables eventos generando una reforma laboral pro-empresarios, excluyendo a las humanidades de los planes de estudios de educación básica y media superior y dando máxima cobertura a la supuesta pandemia de influenza AH1N1.

Cabe mencionar que a Calderón se le murieron dos Secretarios de Gobernación en accidentes aéreos, Francisco Blake y Juan Camilo Mouriño, ambos casos se concluyeron como accidentes y nadie dijo absolutamente nada más.

Peña Nieto y Ayotzinapa


El gobierno de EPN, emanado del PRI, superó la cifra de su antecesor llegando a poco más de 127 mil muertos, entre los que se encuentran al menos 90 candidatos a cargos de elección popular y funcionarios públicos en el cargo, sin embargo, el evento que marcó el sexenio fue la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el Estado de Guerrero.

Peña Nieto defiende la llamada "verdad histórica" que afirma que los jóvenes fueron calcinados en un basurero y POLARIZÓ los lamentables eventos con un sin fin de supuestos "logros" y con la invitación a "superar" los hechos sin haber agotado las instancias de investigación y ver hacia adelante.


Algunos de estos "logros" que "opacaron" la desaparición de los normalistas fueron la Reforma en Telecomunicaciones, las Reformas Energética y Laboral y frases como "lo bueno casi no se cuenta, pero  cuenta mucho" o "lo bueno cuenta y queremos que siga contando", pero la de oro fue cuando invitó a los familiares de las víctimas y al país en general a superar lo sucedido sin haber agotado las instancias de investigación.

#ConLaTragediaNo


Es muy importante señalar que panistas y priistas pretenden sacar provecho de la muerte de Martha Erika y Moreno Valle.

Primero en twitter con el hashtag #AMLOasesino, luego con otros #AMLOcobarde y en Facebook distribuyendo noticias falsas y tendenciosas.


Paralelamente tienen a informadores (periodistas) insinuando responsabilidad de AMLO y Morena, pero lo cierto es que NO TIENEN PRUEBAS.

Y por si esto no fuera suficiente están las declaraciones en los mismos medios de personajes como Javier Lozano (ex-pianista que no simpatizaba con Rafael Moreno Valle) y Antonio Gali (ex-gobernador que aceptó dirigir Puebla por sólo 2 años, de 2016 a 2018, para cumplir el capricho de Moreno Valle de hacer coincidir las elecciones estatales con las federales) afirmando exactamente lo mismo.


Por tanto, si crear tendencia en contra del actual gobierno SIN PRUEBAS, si los informadores (periodistas) hacen insinuaciones SIN PRUEBAS y si los políticos siguen esta misma línea SIN PRUEBAS, vienen 2 preguntas obligadas:

* ¿Qué tan jodido está el PAN que tiene que recurrir a una campaña sucia para ganar la elección extraordinaria a Gobernador de Puebla?

* Suponiendo que ganara de nuevo el PAN ¿confiarías en su gobierno sabiendo la forma tan ruin en que obtendrían la victoria, es decir, usando las muertes de dos personas para ganarla?

Recuerda dejarnos tus comentarios y compartir este artículo para saber qué se piensa sobre lo que podría ser uno de los problemas más fuertes del sexenio obradorista.






sábado, 15 de diciembre de 2018

Carta abierta a la Gobernadora de Facto de Puebla Martha Erika Alonso






Estimada Martha Erika.

Siempre me pregunté que han sentido algunos políticos que han tenido la necesidad de rendir protesta de sus cargos a la sombra y sin que casi nadie los vea o la vista de todos en medio de una protección brutal de Seguridad Pública.

Carlos Salinas de Gortari



Lo vimos con Carlos Salinas cuando en 1988 fue arropado por el PRI, el PAN (decisión del Partido en la que según la periodista Martha Anaya en su libro "1988, el año que calló el sistema" Maquío no participó) y el corporativismo para tomar posesión de la Presidencia de la República después de haberse robado la elección.

El Congreso de la Unión de mayoría PRIISTA, que fungía en aquel entonces como parte del colegio electoral (aún no existía el IFE, por lo que el mismo gobierno organizaba las elecciones y ratificaba al ganador) lo ratificó en el cargo con un repudio nacional impresionante. Voto de Estado, mas no el voto popular.

Felipe Calderón Hinojosa



Lo vimos con Felipe Calderón, quien tuvo que entrar al Congreso de la Unión por la puerta trasera, protestar el cargo en medio de un complicadísimo conflicto que provocó que la Tribuna tuviera que ser protegida por los simpatizantes del calderonismo y salir por donde entró ya investido con la banda presidencial por la ratificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).

Por segunda vez en los últimos 30 años un Presidente de la República tuvo el voto del Estado, mas no el popular y tan lo sabía que de ahí salió su famosa y célebre frase "haiga sido como haiga sido".

Enrique Peña Nieto



Lo vimos con Enrique Peña Nieto, quien ya no con sospechas, sino con evidencias y hasta denuncias por fraude electoral, tuvo que mandar bloquear varias calles al rededor del Palacio Legislativo de San Lázaro desde dos semanas antes de su toma de posesión.

Las inmediaciones del recinto legislativo fueron resguardadas por miembros de la Policía Federal y del Estado Mayor Presidencial; finalmente Peña Nieto rindió protesta como Presidente, pero en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y por tercera vez vimos una elección de Estado y no una elección democrática y popular.

Los anteriores Gobernadores al menos dieron la cara


En el mismo Estado de Puebla, tu esposo Rafael Moreno Valle rindió protesta en 2011 en el Centro Expositor y de Convenciones, pero en público y a plena luz del día.


Antonio Gali Fayad, tu antecesor, tomó posesión del cargo en 2017 en el Auditorio Metropolitano de Puebla, igual, en público y a plena luz del día.


La toma de posesión ante los Magistrados y no ante el pueblo


En cambio tu protesta de ley fue diferente y con el rechazo de los propios ciudadanos y tan lo sabes, que tuviste que rendir protesta para el cargo de Gobernadora Constitucional en el primer minuto del viernes 14 de diciembre, ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, última instancia para realizar el trámite, en una sesión solemne "pública" (que de público solo tuvo lo que estaba en el papel porque a todas luces fue a puerta cerrada) o para decirlo más claro casi a escondidas.


Entraste a tu gobierno como Calderón, por la puerta de atrás y con una desaprobación enorme y si no es cierto ¿por qué no lo hiciste ante el Congreso como estaba programado o en un lugar público como hicieron Moreno Valle y Gali? al fin y al cabo el Presidente López Obrador confirmó públicamente que respetaría la decisión del TRIFE y los Diputados Locales realizaron una sesión para el evento.


Es claro que tú misma, estimada Gobernadora, no te sientes convencida y segura de haber ganado limpiamente ¿o por qué rendir protesta a escondidas? pues porque sabes que el pueblo no te respaldaría en caso de una postura crítica de tu oposición, que es abrumadora, pues te recuerdo que ganó TODO, menos la Gubernatura del Estado.


Si no tuviste el valor de dar la cara ante los representantes populares democráticamente elegidos por los poblanos para iniciar tu gobierno y así evitar las críticas frontales... ¿Cómo será tu gestión... desde tu oficina y con achichincles por delante?, ¿serías capaz de terminar aceptando lo que es un secreto a voces, es decir, tu victoria llena de mañas?

En fin. Se despide de ti tu servidor y amigo.






lunes, 8 de octubre de 2018

Martha Erika acusa violencia de género: "no me quieren como gobernadora por ser mujer"






Después del voto por voto de Puebla, Martha Erika Alonso sigue afirmando, no sólo su victoria electoral, sino que ganó limpiamente.

En un mensaje que compartió en su página de Facebook afirma que no se le quiere reconocer como ganadora por su condición de mujer, nada más falso.


Si esto fuera cierto, hoy personas como Claudia Pavlovich no gobernaría el Estado de Sonora, Tatiana Clouthier no sería una de las políticas mejor aceptadas a nivel nacional, Xochitl Gálvez no hubiese sido Jefa Delegacional en el D.F., Margarita Zavala no hubiera podido ser candidata independiente a la Presidencia de la República y la elección a Jefe de Gobierno de la CDMX no hubiera tenido mayoría femenina entre sus candidatos.


Estamos totalmente de acuerdo en que ganó en el recuento de los votos sin embargo, olvidó mencionar unos "detallitos", cosas insignificantes, como:

* Habían urnas sin votos.
* Muchas boletas electorales encontradas dentro de las urnas no estaban dobladas.
* Habían actas de escrutinio sin firmas de funcionarios de casilla.
* El número de votos emitidos en varias casillas superaba el número de votantes en la lista nominal de electores.
* El día de la elección varios paquetes electorales tardaron 24 hrs. en llegar a la junta distrital del Instituto Electoral del Estado.
* Muchas urnas estaban selladas con diurex o cinta canela.


Según Miguel Barbosa, candidato por la coalición "Juntos Haremos Historia" el 80% de los paquetes electorales presentaban anomalías, lo cual es cada vez más claro y a las autoridades electorales no les quedará de otra más que anular la elección, puesto que la ley electoral vigente afirma que esta medida procede si hay inconsistencias en el 20% o más de los paquetes.


Con esto Martha Erika Alonso de Moreno Valle hace suyo el "haga sido como haga sido" de Felipe Calderón, puesto que para ella lo único que importa es el número de votos con que ganó, más no la calidad de la elección, la forma en que obtuvo los sufragios y el resguardo de los paquetes electorales.








jueves, 13 de septiembre de 2018

Con madruguete legal MORENA recupera Congreso en Hidalgo






Todos recordamos las triquiñuelas del Gobernador Omar Fayad al intervenir en el Poder Legislativo del Estado de Hidalgo a través de la pasada legislatura de mayoría priista, por lo que diputados de MORENA pedían al Senado de la República la desaparición de poderes.


Pues bien, con una sesión relámpago que duró menos de 10 minutos, las fracciones de MORENA, PT, PES, PANAL y PRD votaron para constituir la Junta de Gobierno del Congreso Local, misma que será presidida por el Partido del Presidente Electo durante el primer año.

Ante tal situación los diputados priistas (que solo son cinco) se inconformaron, calificaron la sesión de ilegítima, tomaron la tribuna y protagonizaron un enfrentamiento contra los legisladores morenistas a tal grado que tuvo que intervenir la policía, sin embargo, la modificación se hizo y no pudieron mover nada más.


Antes de que Fayad metiera las manos en el Congreso, el partido mayoritario era quien controlaba la junta de gobierno, sin embargo, con los resultados de las elecciones del 1 de julio el PRI cambio esa disposición para que la participación fuera por instituto político y no por número de legisladores.

A pesar de lo anterior, la sesión no puede ser calificada de ilegítima como lo señala el PRI, puesto que cinco de los siete partidos fueron quienes votaron para conformar la junta de gobierno y decidieron que fuera MORENA quien la presidiera el primer año.


Con esto el poder de facto que se le dio a Fayad pende de un hilo, pues además de que MORENA preside el Congreso, también cuenta con 17 de las 30 curules locales, lo que le da la mayoría necesaria para aprobar determinadas leyes.

Gracias por leer y comentar. Recuerda que al compartir nuestros contenidos nos ayudas a seguir funcionando para llevar información a más personas.






LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS