LO ÚLTIMO ¡MÉXIC

domingo, 27 de abril de 2025

¡MÉXICO NO ES PIÑATA DE NADIE!: Presidenta Sheinbaum


La Presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado una clara advertencia a los políticos estadounidenses que, en su búsqueda de votos, recurren a México como tema de campaña. Con la mirada puesta en las próximas elecciones estatales en Estados Unidos, Sheinbaum insta a estos aspirantes a enfocarse en los problemas internos de su propio país, en lugar de utilizar a México como un recurso electoral.

Sheinbaum Pardo subraya que Estados Unidos enfrenta desafíos significativos que requieren atención inmediata, sugiriendo que los políticos deberían priorizar la resolución de estos problemas antes de dirigir su atención hacia México. Esta declaración se produce en un momento en que las relaciones bilaterales a menudo se ven influenciadas por la retórica electoral estadounidense.

Además, la mandataria mexicana resaltó una diferencia clave entre ambos países: la ausencia de una crisis de fentanilo en México. Atribuyó este logro a la fortaleza de la unión familiar en la sociedad mexicana, un factor que, según ella, actúa como un escudo protector contra este flagelo.

Incluso, Sheinbaum mencionó que el Presidente estadounidense Donald Trump reconoció este aspecto durante una de sus recientes llamadas telefónicas, elogiando la estructura familiar mexicana como un factor determinante en la prevención de la crisis de fentanilo.

¡SOPAS! México le responde a EU sin rodeos sobre el gusano


El gobierno de México ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones de Estados Unidos respecto al brote del gusano barrenador y las posibles restricciones a la importación de ganado mexicano. En un comunicado oficial, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) enfatizó que México está comprometido con la colaboración bilateral en temas de sanidad animal, pero que esta cooperación se dará en un marco de respeto mutuo y sin subordinación ante las presiones externas.

El titular de la SADER, Julio Berdegué, reiteró la disposición de México para trabajar conjuntamente con las autoridades estadounidenses en la contención y erradicación de la plaga. Sin embargo, dejó claro que las decisiones sobre las estrategias y los protocolos a seguir se tomarán en territorio mexicano, basándose en la experiencia y el conocimiento técnico de los expertos nacionales. Esta postura subraya la soberanía del país en la gestión de sus asuntos internos.

La respuesta mexicana también destacó las acciones que ya se están llevando a cabo para controlar el brote del gusano barrenador en el territorio nacional. Se informó sobre el reforzamiento de las medidas de vigilancia epidemiológica, la implementación de campañas de erradicación y la coordinación con los productores ganaderos para mitigar el impacto de la plaga. El gobierno mexicano confía en que estas acciones permitirán contener la situación y evitar la imposición de restricciones comerciales por parte de Estados Unidos.

Finalmente, México hizo un llamado al diálogo y a la construcción de soluciones conjuntas que beneficien a ambos países. Se expresó la confianza en que, a través de la comunicación abierta y el entendimiento mutuo, se podrán superar los desafíos sanitarios y mantener una relación comercial fluida y constructiva en el sector ganadero. La postura firme pero colaborativa de México busca asegurar la protección de su sector productivo sin ceder ante presiones externas.

LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS