El titular de la SADER, Julio Berdegué, reiteró la disposición de México para trabajar conjuntamente con las autoridades estadounidenses en la contención y erradicación de la plaga. Sin embargo, dejó claro que las decisiones sobre las estrategias y los protocolos a seguir se tomarán en territorio mexicano, basándose en la experiencia y el conocimiento técnico de los expertos nacionales. Esta postura subraya la soberanía del país en la gestión de sus asuntos internos.
La respuesta mexicana también destacó las acciones que ya se están llevando a cabo para controlar el brote del gusano barrenador en el territorio nacional. Se informó sobre el reforzamiento de las medidas de vigilancia epidemiológica, la implementación de campañas de erradicación y la coordinación con los productores ganaderos para mitigar el impacto de la plaga. El gobierno mexicano confía en que estas acciones permitirán contener la situación y evitar la imposición de restricciones comerciales por parte de Estados Unidos.
Finalmente, México hizo un llamado al diálogo y a la construcción de soluciones conjuntas que beneficien a ambos países. Se expresó la confianza en que, a través de la comunicación abierta y el entendimiento mutuo, se podrán superar los desafíos sanitarios y mantener una relación comercial fluida y constructiva en el sector ganadero. La postura firme pero colaborativa de México busca asegurar la protección de su sector productivo sin ceder ante presiones externas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario