LO ÚLTIMO
Mostrando las entradas con la etiqueta PRIAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PRIAN. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2023

Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio por México que no convence a nadie

Xóchitl Gálvez es una de las aspirantes a la candidatura presidencial por la coalición Frente Amplio por México, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD. Sin embargo, su trayectoria política y personal está llena de contradicciones, inconsistencias y escándalos que la hacen una opción poco confiable y atractiva para los electores.

Entre los puntos negativos de Xóchitl Gálvez se encuentran los siguientes:

  • Su falta de identidad partidista. Aunque actualmente es senadora por el PAN, Xóchitl Gálvez no milita en ningún partido político y ha cambiado de afiliación según su conveniencia. Ha sido simpatizante del PRD, del PVEM y hasta de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ahora critica con dureza. Su oportunismo político le ha valido el rechazo de muchos militantes y dirigentes de los partidos que integran el Frente Amplio por México, quienes la ven como una intrusa y una imposición.
  • Su desconocimiento de la realidad nacional. A pesar de ser originaria de una comunidad indígena de Hidalgo, Xóchitl Gálvez ha demostrado una ignorancia y una insensibilidad hacia los problemas y las demandas de los pueblos originarios de México. Cuando fue comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, durante el gobierno de Vicente Fox, fue acusada de desviar recursos públicos, favorecer intereses privados y promover proyectos que atentaban contra el medio ambiente y la cultura indígena. Además, ha sido criticada por usar los huipiles, las blusas tradicionales de las mujeres indígenas, como un accesorio de moda y no como un símbolo de identidad y respeto.
  • Su falta de propuestas concretas y viables. Xóchitl Gálvez se ha caracterizado por ser una política mediática, que busca llamar la atención con declaraciones polémicas, retos al presidente López Obrador y videos en las redes sociales. Sin embargo, no ha presentado un proyecto claro y coherente para gobernar el país, ni ha explicado cómo resolvería los principales desafíos que enfrenta México en materia económica, social, sanitaria y de seguridad. Sus discursos se basan en generalidades, lugares comunes y críticas sin fundamento.
  • Su historial de corrupción y nepotismo. Durante su gestión como jefa delegacional de Miguel Hidalgo, entre 2015 y 2018, Xóchitl Gálvez fue señalada por diversas irregularidades administrativas y financieras, como el otorgamiento de contratos millonarios a empresas fantasma o vinculadas con ella o sus familiares. También fue denunciada por inflar su nómina con amigos, parientes y colaboradores cercanos, a quienes les pagaba sueldos exorbitantes con recursos públicos. Actualmente enfrenta varias denuncias ante la Contraloría General de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República por estos hechos.

Por estas razones, Xóchitl Gálvez no es una candidata confiable ni convincente para representar al Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024. Su perfil político es débil, inconsistente y cuestionable, lo que la hace vulnerable ante el electorado y ante sus adversarios. Su aspiración presidencial parece más un capricho personal que una verdadera vocación de servicio público.

@Cr_Politico

¡Reforma Universitaria en la mira! López Obrador desafía la ideología de derecha en la UNAM


Después de las acusaciones sobre una supuesta intervención en la elección del próximo rector o rectora de la UNAM, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador afirmó que no interferirá en el proceso, pero manifestó su deseo de que la institución se renueve para erradicar la ideología de derecha que ha prevalecido en los últimos años.

El presidente expresó su deseo de que la UNAM experimente una transformación y se acerque más a la población en general, ya que considera que en tiempos recientes ha tendido hacia posiciones conservadoras; sin embargo, enfatizó que este cambio debe ser llevado a cabo por los propios universitarios, incluyendo alumnos, profesores e investigadores, quienes deben evitar la corrupción y otros vicios como el amiguismo, el influyentismo, el nepotismo y el sectarismo.


López Obrador mencionó que hay facultades, como la de Economía, donde predomina el sectarismo, señalando que un grupo influenciado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari ha impuesto posturas neoliberales en dicha institución.

Aunque el mandatario aseguró que su gobierno respetará la autonomía de la universidad, hizo un llamado para que el exrector, José Narro Robles, deje de influir en las decisiones de la institución.

Así mismo, el Presidente López Obrador comparó la autonomía de la UNAM con los candidatos independientes, argumentando que, en algunos casos, pueden ser independientes del pueblo pero no del poder y destacó la importancia de la autonomía en aras de promover una educación transformadora y liberadora, en lugar de utilizarla para obtener influencia política y beneficios personales mientras se ocupa un cargo universitario.

domingo, 3 de enero de 2021

Claudio X. truena contra AMLO... ¡Y DESPRECIA A LOS MEXICANOS!





El empresario Claudio X. González, fundador de "Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad", "#NoMásDerroches", "Sí por México" y "Va por México" (está última de la mano de Gustavo de Hoyos, ex-presidente de la Coparmex) tronó contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un mensaje emitido en su cuenta de Twitter sr. X. afirmó que en las mejores circunstancias AMLO hubiera sido un "mal Presidente".

Así mismo, lo definió como "profundamente incapaz" para el cargo que desempeña, pero lo más cuestionable fue su desprecio a la democracia que tanto presume defender.


Don Claudio declaró que el Presidente López Obrador "nunca debió de ser electo para el cargo", lo que es una clara alusión a su desprecio por la voluntad del pueblo expresado en las urnas el 2 de julio de 2018.

Y cuando pensamos que ya lo habíamos leído todo, pudo la certeza del pastel, pues comparó el fin del sexenio de Andrés Manuel, para lo que faltan 4 años, con el de personajes despreciables como Antonio López de Santa Ana (quién ocupó la Presidencia más veces que cualquier Mandatario de la Historia de México) y José López Portillo (presunto autor intelectual de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968).


Pienso, estimado lector, que lo que más indigna a Claudio X. González no solo es el origen humilde del Presidente López Obrador, sino la decisión de acabar con lo que tanto le benefició en administraciones como las de Peña, Calderón y Fox: la condonación de impuestos, los privilegios fiscales excesivos y los jugosos contratos.
Parece que, ahora sí, al Sr. X. no le quedará otra más que hacer algo que parece que nunca ha hecho en su vida... ¡TRABAJAR COMO CUALQUIER MEXICANO!


Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

El Crítico Político en Facebook, Instagram y YouTube.

@Cr_Politico en Twitter

Columna semanal AL ROJO VIVO en Sin Línea Mx.





domingo, 27 de diciembre de 2020

Ex-presidente del PAN destroza la imagen de la alianza con el PRI





El Senador Damián Zepeda, quién fuera Presidente Nacional del PAN durante la campaña presidencial de 2018, calificó de "error garrafal" la alianza de su Partido con el PRI.

En el Consejo Nacional, el Senador plurinominal hizo señalamientos sobre la cuestionable conducta del tricolor que afectó directamente al PAN, por ejemplo a la persecución que sufrieron en el Estadio de Hidalgo, al fraude electoral en Coahuila y a la persecución política de la que fue objeto Ricardo Anaya, su candidato presidencial, durante la campaña de 2018 por parte de la PGR de Enrique Peña Nieto.

También recordó a 3 de los Gobernadores más corruptos del llamado "Nuevo PRI", Javier Duarte (Veracruz), Roberto Jorge (Quintana Roo) y César Duarte (Chihuahua).

Y no dejó de recordar que el PAN se fundó precisamente en oposición a lo que representaba el PRI, por lo que la alianza resulta incongruente en todos los sentidos.

Finalmente en la primera parte de su intervención, Zepeda señaló que no estaba en contra de los acuerdos para ciertos temas, pero que

"Una alianza de esta naturaleza es un error garrafal del que ya no hay marcha atrás"

Y que por tal motivo el PAN podría no gozar de la confianza de los ciudadanos en la próxima elección. Aquí la declaración de Zepeda donde destroza las intenciones de la alianza, tanto del PRI como del PAN.


Es raro que lo diga, estimado lector, pero estoy de acuerdo con Damián Zepeda, la alianza con el PRI y con el relevamiento PRD es un error político que les saldrá carísimo; sin embargo es un acierto para el Presidente López Obrador y esto lo sabe el ex-presidente del PAN, pues

"Terminarán por darle la razón a Andrés Manuel, quién ha denunciado la existencia de un PRIAN que formó una mafia en el poder que controló al país por décadas y que tanto PRI como PAN eran lo mismo".

Por tal motivo pienso que en 2021 no solo Morena volverá a contar con la confianza de quienes votamos por ellos, sino que además se verá reforzado por simpatizantes, tanto del PRI como del PAN, que no están de acuerdo con la alianza que formalizaron y que dejó fuera a los ciudadanos que los siguen por su hambre de poder.

Así las cosas.


Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

El CrÌtico PolÌtico en Facebook, Instagram y YouTube.

@Cr_Politico en Twitter

Columna semanal AL ROJO VIVO en Sin LÌnea Mx.





LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS