Mostrando las entradas con la etiqueta fin de año. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fin de año. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2020

AMLO elimina privilegios de fin de año... ¡Peña entregaba 15 veces más!





Según la primera plana del periódico El Universal al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se le ha olvidado la austeridad republicana debido a que se entregarán por concepto de vales de despensa a trabajadores del gobierno poco más de mil millones de pesos.

Esta medida podría ser indignante si no fuera porque el 2do. pasquín más inmundo del país (obvio el 1ro. es el periódico Reforma) olvidó un pequeño detalle, para no variar, que es el de comparar la cifra actual con las de la administración pasada.

Sería un poco aventurado compararlas directamente con las cifras de 2018 puesto que el mes de diciembre ya corrió por cuenta del gobierno de la 4T, por lo que en una búsqueda de datos encontramos qué

En 2017 el gobierno de Enrique Peña Nieto erogó por el mismo concepto la nada despreciable cantidad de $15 mil millones de pesos, entregando un promedio de $11 mil, 700 pesos a poco más de 1 millón, 300 mil de burócratas.

Así mismo

En 2016 el gobierno del priista entregó un promedio de $11 mil, 300 pesos, es decir, tan sólo $400 pesos menos, a un número similar de trabajadores gubernamentales, lo que da un total de $14.7 millones de pesos.



Si consideramos que la administración pública federal tuvo una reducción de personal de sus plazas de confianza y que

Invirtió en vales de despensa de fin de año 15 veces menos que la administración de Peña Nieto

Queda claro que el periódico El Universal volvió a truquear sus noticias en primera plana al afirmar que al gobierno del presidente López Obrador se le ha olvidado la austeridad republicana.

Así las cosas.


Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

El CrÌtico PolÌtico en Facebook, Instagram y YouTube.

@Cr_Politico en Twitter

Columna semanal AL ROJO VIVO en Sin LÌnea Mx.





domingo, 7 de octubre de 2018

Supuesto megabono de fin de año autorizado por Diputados Federales de MORENA no existe






Sucede que El Universal publicó una nota en la que aseguran que los Diputados de la actual legislatura recibirán un bono de fin de año de $209 mil pesos.

De inmediato las redes estallaron contra la nota que publicó "El Gran Diario de México", pues en su primer artículo no publicaba ningún documento y solo, para variar, decían que "según documento en poder de El Universal" y el resto ya lo sabemos. Falta de profesionalismo de los redactores porque lanzar una acusación de este tipo y no poner la fuente de inmediato, deja en entredicho su capacidad investigativa y de decisión.

Fernández Noroña rechaza que el bono exista


El Diputado por el Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña se dio a la tarea de investigar la veracidad de los hechos y declaró que tal bono no existe.




Durante el transcurso de la tarde varios personajes respaldaron la versión del mega bono, siendo uno de los más insistentes Julio Hernández "Astillero" quien contestó tuits en más de una ocasión.




Ya entrada la tarde El Universal se dio a la tarea de sostener su dicho y, ahora sí, puso en línea el documento que decía tener en su poder que, dicho sea de paso, es un fragmento del original.

Lo mañoso de las notas de El Universal


En su primera nota el encabezado de El Universal es por demás desproporcionado, pues los diputados NO SE APROBARON $209 mil de fin de año.


La cantidad de $209 mil pesos se integra de varios conceptos, mismos que aún están vigentes debido a que la Ley Federal de Remuneraciones que establece el tope salarial en $108 mil mensuales y la eliminación de prestaciones excesivas y privilegios, ya aprobada por el Congreso de la Unión, aún no ha sido publicada por el Presidente Peña Nieto en el Diario Oficial de la Federación, por lo que aún no es ley vigente.


Según el Dip. Fernández Noroña lo único que recibirán adicional (y que El Universal confirma en la segunda nota) es un aguinaldo de $46 mil pesos que es acorde a su percepción mensual y de la gratificación de fin de año se recibe la parte proporcional, es decir, en el caso de la LXIV legislatura lo que corresponda a 3 meses de trabajo.



Lo mañoso del documento


El documento que publica El Universal que, según ellos tiene 5 páginas cuando en realidad tiene 82, tiene un párrafo que define que dichas cantidades pueden ser modificadas en cualquier momento por la Junta de Coordinación Política o el Comité de Administración. Cabe mencionar que este importantísimo dato no es especificado por el diario que publicó la nota.


Dicho en palabras simples... el acuerdo, suponiendo que sea cierto, debía emitirse tal cuál está en la ley vigente, ya que cambiarlo arbitrariamente implicaría cometer un delito, sin embargo, en el Acuerdo Quinto se especificó la ventana de salida, puesto que cuando se publique la Ley Federal de Remuneraciones la cantidad de $209 mil en un solo mes también violaría esa ley, pues nadie puede ganar más que el Presidente de la República, salvo los mandos operativos que lo justifiquen y solo podrán percibir hasta un 50% más que el sueldo del Ejecutivo Federal, y es precisamente en este momento cuando los organismos correspondientes podrían emitir el dictamen de modificación de los montos para su ajuste.


Es cuestionable la forma en que El Universal, una vez más, hace uso mañoso de la información que recibe poniendo encabezados que lo único que parecen querer generar son vistas para que por la publicidad que aparece al abrir la página de la noticia, reciban al menos parte del chayote que ya no obtendrán del gobierno federal, así como el tratar de desequilibrar al gobierno de transición e intentar confundir, sin éxito, a la opinión pública.

Las legislaturas anteriores


Hay que resaltar que, tan mala leche le tiene El Universal al Presidente Electo, que omitió hacer un sano ejercicio periodístico comparativo, lo que deja claro la existencia de una austeridad en la Cámara.

Según una nota del 9 de julio de 2015, publicada por el mismo diario en cuestión, cada diputado en diciembre de 2012, 2013 y 2014 recibió un bono adicional de $250 mil pesos, más los conceptos habituales de dieta, atención ciudadana y asistencia legislativa.

En 2015 no recibieron bono, pero lo interesante viene en los años siguientes, pues por concepto de aguinaldo y bono de fin de año, en 2016 recibieron $361 mil, en 2017 $290 mil y en 2018 por solo 8 meses de trabajo los legisladores salientes se fueron con $238 mil.

Usted, estimado lector, interprete el resto.





LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS