LO ÚLTIMO

jueves, 27 de junio de 2019

Hacienda, SEP y AMLO salvan al IMER del colapso






La Secretaría de Educación Pública garantizó $19.3 millones de pesos, tanto para la contratación de colaboradores. como para la operación de todas las estaciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) confirmó la información.

Por su parte el IMER aseguró que ya cuenta con la suficiencia presupuestaria para seguir operando el servicio de radiodifusión en sus emisoras.

¿Qué fue lo que realmente pasó?


El martes 25 de junio trabajadores de las diversas estaciones de radio denunciaron que por las restricciones presupuestales que implican la salida de al menos 200 colaboradores, desaparecerían programas, la estación Reactor sólo transmitiría música a partir de la semana entrante y otras emisoras simplemente iban a desaparecer.

Lo anterior generó que en redes sociales se creara el hashtag #IMER_SOS y que llegara a estar en el top 5 de tendencias nacionales en twitter por varias horas.

El descontento fue llevado a La Mañanera donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se revisaría el caso, pero adelantó que los recortes en medios públicos son parte de su política de austeridad.

La tensión creció y el miércoles 26 de junio el Consejo Ciudadano del dirigió una carta al Presidente de la República en la que alertó de la gravedad de la situación económica que enfrenta la radio pública, la cual impacta en la operación de 18 emisoras.

En la misiva se le expresó a AMLO que el organismo tuvo un recorte del presupuestal de $18.7 millones de pesos, luego de que se le asignaran $159.2 millones en 2019, contrario a lo que sucedió en 2018, año en que el IMER recibió $177.9 millones, es decir, 2019 redujo un 10.8% con respecto del año anterior.

Aleida Calleja, directora del IMER, ofreció diversas entrevistas radiofónicas donde expresó su consternación sobre esta situación.

El problema no se agudizó, pues por la tarde de mismo miércoles, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró en su cuenta de twitter que no se despediría a nadie del IMER y que antes del viernes 28 de junio se resolvería su situación económica.

Ante la respuesta Calleja y el propio IMER agradecieron a través de redes sociales al Presidente López Obrador y a sus colaboradores por su apoyo a los medios públicos de comunicación.



Con información de Proceso







Frida, la perra labrador rescatista de la Marina en los sismos de 2017, se retira... ¡Misión Cumplida!... y ahora... ¿qué sigue?





Frida y su manejador el 1er. Maestre Israel Arau
El pasado 24 de junio de 2019 Frida, la perrita labrador color blanco, fue relevada de sus funciones como integrante de la unidad canina de rescate y pasó a situación de retiro según se informó en la celebración del Día Internacional del Rescatista que conmemoró la Secretaría de Marina Armada de México.

En la ceremonia, donde se condecoraron a otros canes y sus entrenadores y cuidadores, a Frida le fueron retirados de forma simbólica sus instrumentos de rescate (lentes, botitas y chaleco) y el Almirante Eduardo Arredondo, Subsecretario de Marina, que presidió la ceremonia le obsequió un juguete como símbolo de una nueva forma de vida.

Aunque Frida es recordada por su enorme labor en los sismos de septiembre de 2017, evento en el cual recuperó con vida a 12 personas y rescató los restos mortales de 43 personas más, participó en varios eventos similares en otras partes del mundo, por ejemplo, en Haití, Ecuador y Guatemala.


Frida se retira con 10 años y 2 meses de edad, lo que superó la edad promedio de retiro que es de entre 7 y 9 años, pero... ¿qué será de ella ahora que ya no será rescatista?

Frida quedará bajo la custodia permanente del Subgrupo de Control Canino de la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada de México, de acuerdo con la Secretaría de Marina.

"Todo mundo quería adoptar a Frida. Esa fue una de las principales cuestiones que orillaron a que la perrita se quedara en la Unidad Canina, donde ella permanezca ahí, esté a gusto ahí, se le dé la atención adecuada como a los demás perros y así evitar cualquier problema por lo que representa la perrita"

Cabe mencionar que, tras el fin de sus vidas de trabajo, los perritos rescatistas solo pueden ser adoptados por personal naval (que generalmente son los mismos manejadores o entrenadores) o quedarse en la Unidad Canina, esto para garantizar que los canes retirados tengan los cuidados adecuados y se sientan a gusto en su nueva vida.

Brigada canina de rescate de la Secretaría de Marina. Foto: SEMAR
Otras cosas a las que Frida deberá adaptarse es a un nuevo tipo de alimentación y a aprender a ser mascota; lo primero porque a falta de actividad de alto rendimiento, ya no necesita tener una dieta de alto contenido calórico; lo segundo porque ya será necesario que reciba un entrenamiento, que se presente en eventos públicos y que acuda a labores de rescate.

La reducción de su ritmo alimenticio irá bajando gradualmente hasta llegar al nivel que sea adecuado a su salud, edad y estilo de vida más tranquilo.

Para que Frida "aprender a ser mascota" pasará por un tratamiento para que deje de ser una perrita rescatista, lo que en términos médicos, se llama 'desacondicionamiento' o 'desrutinización'.

"Los canes rescatistas tienen una rutina. Se levantan, hacen unos ejercicios, desayunan, les dan tiempo de desestrés en el pasto, hacen sus necesidades y luego hacen prácticas de obediencia. El desacondicionamiento consiste en ir sacando a Frida de esa rutina poco a poco hasta que ella nada más juegue, coma y duerma"

Bajo sus nuevas circunstancias, Frida ya no va a entrenar para rescate, aunque la rutina se le irá reduciendo poco a poco hasta que ya no tenga nada que hacer más que descansar.

La Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina detalló que para lograr este nuevo proceso, ella ya no aparecerá en eventos públicos porque, a pesar de que la gente le tiene mucho cariño, también se llega  a poner nerviosa. Es parte de la reducción de la actividad.


Así que la perrita más querida de México pasará el resto de su vida bajo los cuidados propios de su edad, en un ambiente cómodo y lleno de amor y confianza.

Con información de El Financiero

@Cr_Politico





miércoles, 26 de junio de 2019

Cae teatrito del sargazo en QRoo: ¡Hasta COPARMEX admite es culpa de EPN!






El sargazo que se ha acumulado en las playas mexicanas no es un tema fácil, según afirmaciones de  Adrián López Sánchez, Presidente de la COPARMEX en el Estado de Quintana Roo, quien además aseguró que la atención del problema fue prácticamente nula, al menos, por las administración de Enrique Peña Nieto.

López Sánchez recordó que esta alga afecta una franja costera de 450 kilómetros, de la cual una parte es atendida por los hoteleros, quienes limpian las playas; sin embargo hay lugares como la biosfera Sian Ka'an donde no se retira porque no hay negocios de ninguna especie.

El líder empresarial afirmó que los niveles problemáticos que ha alcanzado la presencia del sargazo no es responsabilidad del gobierno del Presidente López Obrador, pues se alertó de su presencia desde hace al menos 5 años, pues en 2014 se agudizó el problema, y el gobierno de Peña Nieto hizo muy poco para atender la situación.


Así mismo uno de los problemas para el retiro del sargazo es el costo para movilizarlo, pues los transportistas que se lo llevaban duplicaron el precio para realizar esta labor.

Cabe mencionar que en su pasada visita al Quintana Roo, AMLO fue duramente cuestionado por la prensa sobre este tema en la conferencia mañanera que realizó desde dicha Entidad, donde se reclamó al Presidente que los niveles de afectación al turismo son alarmantes.

A pesar de lo anterior, Adrián López afirmó que no se cuentan con estadísticas o estudios de impacto del sargazo la industria turística y la única evidencia que se tiene es la tendencia a la baja de convenciones y bodas en las playas, pues esta alga genera un olor muy desagradable cuando comienza su estado de descomposición.

Con información de La Jornada

@Cr_Politico





LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS