

Después de que la oposición tomara la tribuna del Senado por 2 días, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue instalada el sábado 29 de abril de 2023.
Después de su renuncia como Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova ha retornado a su puesto de Investigador Titular "B" de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Antes de su nombramiento en el INE, Córdova también era profesor de Teoría de la Constitución y Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la misma universidad y tenía el rango de investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Aunque Córdova había afirmado que volvería a su puesto en la UNAM en las mismas condiciones laborales que antes de su licencia, ha habido CRÍTICAS en torno a esta situación.
Se ha revelado que su licencia académica sin goce de sueldo fue ampliada en dos ocasiones por el Consejo Técnico de Humanidades, lo que ha provocado cierta CONTROVERSIA.
En cuanto a los SALARIOS, mientras que Córdova recibía una percepción bruta de $262 mil, 634 pesos como Consejero Presidente del INE, un Investigador Titular "B" de la UNAM percibe entre $22 mil y $71 mil pesos al mes.
Aunque no se ha encontrado información sobre el salario que recibía como profesor de Derecho, se sabe que el salario mínimo para un docente de tiempo completo en la UNAM es de $7 mil,103.02 pesos.
Además, si Córdova volviera a ser investigador nivel III de Conacyt, tendría derecho a una remuneración de aproximadamente $44 mil,144 pesos según el Reglamento del SNI.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que es altamente improbable que la Cámara de Senadores designe a tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) durante las sesiones ordinarias actuales, que finalizarán el 30 de abril.
En una conferencia de prensa después de una reunión privada con los miembros de los grupos parlamentarios de los partidos Morena, PVEM, PT y PES, afirmó que no es posible construir las mayorías legislativas necesarias constitucionalmente en los próximos 15 días.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, dijo que continuarán buscando consensos para hacer los nombramientos de los consejeros del INAI, dos de los cuales están pendientes desde marzo del año pasado.
En la sesión ordinaria de hoy, la propuesta de los senadores del PAN para discutir y votar inmediatamente sobre los nombramientos pendientes de comisionados del INAI fue rechazada, ya que según la ley la decisión debe ser tomada por la JUCOPO y propuesta al Pleno del Senado.
Se reporta que los empleados de la Alcaldía Cuauhtémoc que encabeza Sandra Cuevas continúan con el proceso de tapiado de la plaza Giordano Bruno con láminas metálicas y malla ciclónica, tras el desalojo de los migrantes de la zona.