LO ÚLTIMO
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicación social. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicación social. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2019

La "caja chica" del dinero público a medios de EPN: La Partida 33,605






El pasado 24 de abril El Crítico Político publicó una breve pero concisa investigación titulada "Vocero de AMLO tiene razón: ¡EPN gastó más $50 mil millones en publicidad oficial!" sobre los pagos que realizó la administración de Enrique Peña Nieto por concepto de Comunicación Social a través de diferentes dependencias.


En dicho artículo se hizo referencia a un gasto de poco más de $44 mil, 883 millones de pesos entre 2013 y 2018, sin embargo este dato fue parcial, pues los documentos facilitados por el portal de internet de la Secretaría de la Función Pública, se dividen en dos partes cada uno:

* El concepto 3,600 para “servicios de comunicación social y publicidad” (de donde salen los $44 mil millones).

* La partida 33,605 para “información en medios masivos derivada de la operación y administración de las dependencias y entidades” (la caja chica).

Relación entre el concepto 3,600 y la partida 33,605


Esta última partida - la 33,605 - es utilizada, tanto por instituciones de gobierno (federal y estatales), así como por algunos organismos autónomos que no pueden acceder al concepto 3,600 porque no son administrados directamente por el Estado.


Hay que destacar que, debido a que las instituciones gubernamentales reciben y gastan a través del concepto 3,600 la partida 33,605 tiene una cantidad de contratos mucho menor, por ejemplo:

En 2017 el concepto 3,600 consideró a través de diferentes dependencias aproximadamente 30 mil contratos, mientras que por medio de la partida 33,605 no se llegó a 5 mil contratos.

Gastos de la partida 33,605... ¿cuánto más se "invirtió" en publicidad?


Ahora, la pregunta del millón... ¿cuánto se gastó el gobierno de Peña Nieto bajo el la partida 33,605?

2013: $94 millones, 757 mil, 312 pesos

2014: $153 millones, 915 mil, 042 pesos

2015: $160 millones, 526 mil, 024 pesos

2016: $151 millones, 916 mil, 275 pesos

2017: $131 millones, 195 mil, 275 pesos

2018: $83 millones, 377 mil, 090 pesos

Sumando las cantidades anteriores encontramos que la administración de EPN se gastó en más publicidad la nada despreciable cantidad de $775 millones, 687 mil, 018 pesos.


Ahora, considerando tanto el concepto 3,600 como la partida 33,605 ¿cuál fue el gasto total en publicidad de la administración peñista?

45 mil, 658 millones, 908 mil, 649 pesos

El llamado "chayote" dentro del presupuesto oficial


Ahora, mucho se ha cuestionado al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre cuánto se gastó en el llamado "chayote" (la última participación al respecto la tuvo Rafael Herrera del medio de comunicación alternativo Sin Censura), a lo que ha respondido que, efectivamente, se asignó muchísimo dinero a comunicación social, sin embargo, no todo fue para favorecer a medios, pues una parte del presupuesto sirve para difundir acciones, medidas y comunicados del gobierno.


A pesar de esto el YouTuber Nacho Roríguez "El Chapucero", hizo un video sobre la parte del presupuesto de comunicación social (tema al que dedicamos la columna en SinLíneaMx titulada: "AL ROJO VIVO: ¿Cuánto costó mantener contento a Reforma con Peña Nieto?") donde realiza un comentario bastante interesante, pues al analizar las cifras de los contratos en particular y si se comparan con presupuestos reales y adecuados, uno se da cuenta que se inflaron los precios de los contratos en cantidades astronómicas, por lo que puede interpretarse que por ahí también pudo haberse asignado el famoso "chayote", independientemente de la lista que el INAI ya ordenó que se entregue a quien la solicite.


Nótese que cada que se le trata de atacar al Presidente López Obrador sale a relucir alguna transa o corruptela más y esta no es la excepción, puesto que al recibir los embates de la llamada Prensa Fifí se siembra la curiosidad sobre...

¿Por qué tanto enojo... por qué generar una y otra vez noticias que en cuestión de minutos, horas o días se desmienten?

Se investiga y se encuentra que no solo se asignaron infladas cantidades de dinero a publicidad, sino que además se generó una caja chica (partida 33,605) que, si bien es cierto no alcanza los niveles del concepto 3,600 no quiere decir que no tenga importancia o que sea poco dinero.


Preguntas obligadas


Lo anterior nos lleva a dos preguntas...

1. ¿Dónde más habrá dinero que no sepamos? (porque el dinero sigue saliendo y saliendo)

2. ¿Todavía van a seguir diciendo los detractores de la administración obradorista que no habrá dinero para realizar las obras del gobierno de AMLO?

Gracias por leer y compartir nuestros contenidos. Lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: en Facebook como El Crítico Político, en Twitter como @Cr_Politico, en nuestra nueva cuenta de instagran como elcriticopolitico y en nuestra colaboración en SinLíneaMx con la columna Al Rojo Vivo.





miércoles, 24 de abril de 2019

Vocero de AMLO tiene razón: ¡EPN gastó más $50 mil millones en publicidad oficial!






A todos nos ha quedado claro que, mal o bien, la austeridad republicana es una realidad, se acaban los gastos superfluos y pese a que algunos funcionarios aguantan estóicamente el golpe financiero, tarde o temprano en algo tendrán que ceder.

Por su parte la prensa escrita alternativa (como El Crítico Político y Sin Línea Mx) y los YouTubers hemos cuestionado en más de una ocasión al Presidente López Obrador sobre la lista de periodistas dorados que, directa o indirectamente, fueron económicamente favorecidos en el sexenio de Peña Nieto y se habla de cifras que se trazan en miles de millones de pesos.


En investigaciones recientes de El Crítico Político en su colaboración con la columna de opinión AL ROJO VIVO con los amigos de Sin Línea Mx se encontraron datos reconocidos por parte de la Secretaría de la Función Pública que dejan ver con toda claridad quien recibió y cuánto recibió sin especificar en varios casos para qué lo recibió.

Publicidad para radio, TV, internet y medios impresos a manos llenas


Se favoreció igual a televisoras que a periódicos, revistas, encuestadoras, sitios web, administradores páginas de Facebook, canales de YouTube y hasta baners en los criterios de búsqueda de Google y en el correo electrónico de Yahoo; a todas horas uno se encontraba publicidad de la Administración Pública Federal del gobierno de Peña Nieto.

Entre los gastos más absurdos se encuentran pixeles (cuadritos pequeños en páginas web) que igual se pagaban en mil, dos mil, cuarenta mil o más de cien mil pesos o menciones en canales de YouTube, por ejemplo, el "célebre" Diario de Confianza de Callo de Hacha que recibió por una sola mención más de $300 mil pesos... ¿pero quién necesita combatir el hambre o la pobreza si se es popular en medios de comunicación tradicionales y alternativos y hablan bien de ti?


Es así que llegamos a la mención que hiciera Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia de la República, quien afirmó en agosto del año pasado en entrevista con Gabriela Warkentin y Javier Risco en su programa "Así las cosas" en W Radio, que el sexenio anterior distribuyó recursos en publicidad en medios que rondan la friolera de entre $50 mil y $60 mil millones de pesos.

Los entrevistadores se quedaron helados y todavía hoy hay quien duda, a lo que El Crítico Político responde: "sigamos el dinero y veamos qué encontramos" y vaya que se topó con números obscenamete ENORMES, GIGANTESCOS Y HASTA ABSURDOS y aquí se los los mostramos.

2012


Era el último año de Gobierno Felipe Calderón y el punto de inicio de Enrique Peña Nieto.
El sexenio vio salir de las arcas la nada despreciable cantidad de $8 mil 708 millones, 107 mil, 541 pesos, es decir:

$725 millones, 675 mil, 628 pesos al mes
$181 millones, 418 mil, 907 pesos semanales
$25 millones, 916 mil, 986 pesos diarios
$1 millón, 79 mil, 874 por hora
$17 mil, 997 pesos por minuto
$299 pesos por segundo


En pocas palabras, con lo que Calderón gastó en su último año de gobierno hubiera podido pagar un salario mínimo a 279 mil 106 trabajadores durante el mismo lapso de tiempo.

¿Ahora entendemos la necesidad de la austeridad republicana de la que tanto habla el Presidente López Obrador?

Pero sigamos adelante, estimados lectores, que el plato fuerte de los medios vine con Peña Nieto.

2013


En este año Peña Nieto se gastó la mitad de lo que se gastó Calderón en su último año de gobierno, solo $4 mil 100 millones, 322 mil, 080 pesos, pero el hombre sin experiencia estaba empezando, por eso lo mejor estaba por venir.


2014


En este año EPN se gastó casi mil millones de pesos menos que en 2013, es decir, $3 mil 285 millones, 626 mil, 474 pesos, pero fue en este tiempo cuando comenzaron a implementarse las Reformas Estructurales del Pacto por México que según él moverían a México.


El pueblo se sentía optimista e incluso un servidor presentó el examen de ingreso al servicio profesional docente, quedé en el top 10 de la categoría de Humanidades y el gobierno me robó la plaza que gané bajo sus reglas, en su terreno y con una micra debajo de la excelencia y así como yo, en el segundo semestre de 2014 empezó a decepcionarse.

2015


En este año se triplicó el gasto en comunicación social y supero a Calderón, llegando a la friolera de $9 mil 160 millones, 633 mil, 095 pesos y coincide con el año en que salieron a la luz decenas de spots, por ejemplo:

* El de "ya choles con tus quejas".


* Los de la Reforma Educativa.



* La célebre promesa de que ya no habría más gasolinazos.


Y aún hay pila... ¡y dinero! pues se empezaban caer los porcentajes de aprobación.

2016


No conformes con haber superado al último año del gobierno anterior, esta vez le invirtieron al chayote la absurda cantidad de $10 mil 205 millones, 185 mil, 758 pesos, es decir, mil cien millones más que en 2015.

Al presidente Peña Nieto lo veían más feo que antes... ¿solución?... ¡exacto, más dinero a publicidad  y comunicación social para tratar de mejorar la imagen del Presidente!



Pensaron que podrían controlar a las masas, pero el rechazo era creciente y cada vez más generalizado y a pesar de eso la solución fue "hay que seguir "moviendo a México por el mismo camino".

Cabe mencionar que en este momento MORENA tiene ya dos años de fundado y empezó a hacer más notorias las promesas incumplidas del Presidente Peña Nieto, quien pretendía tapar el sol con un dedo, pero ese dedo era extremadamente pequeño.

2017


El sexenio llegaba a su fin y Peña Nieto podría haber pasado a la Historia como el Presidente que rectificó el camino, pero en lugar de eso mantuvo la misma estrategia, pues no solo no gastó menos en difundir su imagen, sino que aumentó el gasto que quedó en $10 mil 593 millones, 867 mil, 3 pesos.

Si ya llegaba el final... ¿qué más daba gastarse casi $400 mil millones de pesos más en publicidad y de paso preguntarnos que hubiésemos hecho nosotros en su lugar?


Cabe mencionar que fue en este año en que sucedieron los lamentables sismos del 7 y del 19 de septiembre donde perdieron la vida muchas personas.

Peña Nieto, como el ser superficial que siempre fue, por un lado le decía a los damnificados que reconstruyeran su patrimonio a través de tandas y daba un máximo por familia de $125 mil pesos por las pérdidas sufridas, mientras que por el otro intentó convertir la tragedia en capital político para el PRI y su desgastada imagen:

* 1 producción para decirnos que los sismos provocaron daños: $250 mil pesos.

* 1 producción para reconocer la labor de los rescatistas: $250 mil pesos.


* 1 producción para decirnos cómo se le iba a hacer para la reconstrucción: $250 mil pesos.


* 1 producción para decirnos cómo iban los avances de la reconstrucción: $1 millón, 10 mil pesos.

En total el chistecito colgarse medallitas por los sismos de septiembre costó al erario la nada despreciable cantidad de $1 millón, 760 mil pesos, que hubieran podido beneficiar a 14 familias con $125 mil pesos cada una.

2018


Con una imagen desgastada, las preferencia electorales en contra y un creciente candidato a vencer, Peña Nieto redujo el gasto en publicidad oficial a $7 mil 537 millones, 587 mil, 221 pesos, de los cuales usó una "pequeña" fracción para difundir información sobre su 6to. Informe de Gobierno y hacernos un par de videos de despedida. ya que desde que López Obrador ganó las elecciones, el aún Presidente en turno prácticamente desapareció de la escena pública.



En este aspecto contrató 3 producciones con un valor de $675 mil pesos cada una, teniendo un egreso en total de $2 millones, 25 mil pesos, es decir, que el último aliento con olor a mentira y corrupción que exhaló Peña Nieto nos costó más de $2 millones de pesos.

En pocas palabras


De los gastos registrados de 2013 a 2018 el gobierno de Enrique Peña Nieto se gastó, solo en publicidad oficial, $44 mil 883 millones, 221 mil, 631 pesos.

Recordemos que una cosa era lo que se presupuestaba al inicio de cada año y otra muy diferente lo que se ejercía en cada dependencia, por lo que en más de una ocasión las instituciones se salían de presupuesto.


Si esto es lo que se tiene registrado y si también consideramos que siempre se desvían recursos etiquetados para un fin y se terminan haciendo llegar a otro muy distinto (como el hecho de que, por ejemplo, CONACYT pague publicidad a un canal de YouTube o página web), llegamos a la conclusión de que Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, no miente ni exagera cuando dice que se pudieron haber ejercido entre $50 mil y $60 mil millones de pesos en publicidad en el pasado sexenio.

Y usted, estimado lector, ¿qué piensa al respecto? Déjenos sus comentarios y opiniones y lo invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y participaciones en otros medios.

En facebook como El Crítico Político, en twitter como @Cr_Politico y en nuestra columna de opinión AL ROJO VIVO con los amigos de Sin Línea Mx.






LO MÁS VIRAL DE TODOS LOS TIEMPOS