Sucedió lo que ya no es novedad. Un ex-gobernador más es beneficiado por el Poder Judicial Federal, ese que es dirigido por el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Luis María Aguilar y que defiende su megasueldo y prestaciones muy superiores a las de ley como si fueran perros con hueso.
Esta vez se trata de César Duarte Jaquez, célebre ex-gobernador de Chihuahua y famoso por haberse dado ciertos "gustitos" a costillas del erario público de sus gobernados, como comprar acciones del Banco Progreso Chihuahua o desviar la nada despreciable cantidad de $275 mdp., ya saben, migajas.
El caso César Duarte

Lo más extraño es que el Estado Mexicano no solicitara la intervención de la Interpol para ubicarlo (talvez porque siempre supieron donde estaba), así como pedir la extradición en cuanto fuera localizado y no fue sino hasta las detenciones de los ex-gobernadores de Veracruz y Quintana Roo Javier Duarte y Roberto Borge, respectivamente, que empezó a sonar la campana ciudadana que pedía la cabeza de Duarte en una estaca fuera de las instalaciones de la PGR.
Ante la presión social (nada raro) el gobierno federal se puso las pilas y empezó a gestionar la extradición de Duarte, pero sin éxito alguno, pues la cosa no está fácil porque no es buscado en los Estados Unidos, ya que no es prioridad para ese país el colaborar con México para detener a quien no respresenta un riesgo para la estabilidad nacional o local.


Ahora, si el abogado Sánchez Reyes pudo liberar a un General de División del Ejército Mexicano acusado por la cuestionada y endeble estrategia de testigos protegidos de la Procuradora Marisela Morales en el sexeio de Felipe Calderón, tanto más si se trata de un civil que no ha delinquido en el país donde se encuentra, además de que no se cuenta con la cooperación de instancias internacionales.
¿Cómo se consiguió el amparo?
Es así que el abogado consiguió que un juez federal, primero, declarara incompetente al juez local con sede en Chihuahua que levantó la orden de arprehensión contra Duarte, para luego consederle un amparo, ya que los presuntos delitos cometidos son de competencia federal y no local. Muy conveniente para el ex-gobernador acusado de desvío de recursos propiedad del erario público.
El Poder Judicial al servicio de poderosos
No es el único caso en que las resoluciones judiciales han salido favorables para un peso pesado de las grandes ligas. También se tienen estos diamantes en bruto:
* Rodrigo Medina, ex-gobernador de Nuevo León, detenido durante un par de horas y liberado con un amparo emitido por un juez federal. El Bronco se quedó con las ganas de alzarse el cuello con la detención de su antecesor.
* Javier Duarte, ex-gobernador de Veracruz, quien por un amparo consiguió que se le disminuyeran la cantidad de acusaciones en su contra. Si tan sólido estaba el caso según el Gobernador Miguel Angel Yunes Linares ¿por qué se consiguió un amparo?
*Andrés Granier, ex-gobernador de Tabasco, quien a pesar de estar detenido, cuenta, literalmente, con un microdepartamento dentro de la prisión por su avanzada edad y estar enfermo. Me pregunto si el resto de los reos de edad avanzada o enfermos tendrán los mismos cuidados.
* Elba Esther Gordillo, ex-lideresa del SNTE, la cual siempre contó con todas las comodidades al estar en el ala médica del penal: comida de restaurantes exclusivos, médico privado las 24 hrs. del día y hasta clases de yoga eran algunos de los "derechos" que Elba Esther tenía en prisión y digo tenía porque recientemente se le concedió arresto domiciliario en su casa de Polanco, CDMX ¿será que intentaron comprar su apoyo para el pasado proceso electoral? No, creo.
El Poder Judicial, megasueldos y prestaciones ¿para qué?

Recordemos como hace un par de semanas Luis María Aguilar, Ministro Presidente de la SCJN (a quien le dedicamos una carta), salió a defender públicamente su oneroso sueldo y generosas prestaciones, pues con esto el Poder Judicial podía tomar decisiones libres, con tranquilidad y sin coacciones de tipo alguno. Entonces, si teniendo sueldazos de todos modos hacen estas barbaridades ¿por qué tomar en serio el discurso del Ministro Aguilar si después de todo en eso se queda... solo en un discurso?

Que me disculpen los Ministros de la Corte y los jueces de todos las competencias, pero para este nivel de justicia, si no quieren trabajar por un máximo de $108,000 mensuales, más prestaciones de ley, que desocupen la oficina, que se salgan con todo y cosas y que se regresen a su casa.
Así las cosas, estimado lector, y usted ¿qué piensa al respecto?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario