Al dirigente nacional del Partido Acción Nacional.
Estimado Damián, te saludo con respeto y te hago un comentario sobre la entrevista que concediste a René Delgado en su programa "Entredichos", transmitido en el canal de YouTube del Periódico Reforma.
Mencionaste una serie de cosas con respecto a tu Partido, sobre el candidato Ricardo Anaya y todo lo que este personaje implica, del PRIANISMO y otros detallitos más y, de todos tus dichos, hay uno que llamó particularmente mi atención. Palabras más, palabras menos, dijiste que la derrota del PAN se dio el 1 de julio y que la fecha de la elección no fue otra cosa más que un mal día para Acción Nacional.


Es así que el 1 de julio de 2018 no fue solo un mal día, tampoco el resultado de una campaña gris y con poco apoyo y energía de las cúpulas del PAN y buena parte de sus militantes y simpatizantes; el 1 de julio fue la conclusión del producto de una serie de procesos y 18 años de fracasos ¿tuvieron logros? sí, es cierto, pero estos fueron totalmente opacados por los monumentales fracasos. El PAN no requiere de un "borrón y cuenta nueva" y tampoco necesita una simple reflexión a partir del resultado de los pasados comicios electorales; a Acción Nacional URGE un proceso de REESTRUCTURACIÓN PROFUNDA y si ese 22.27% obtenido por Ricardo Anaya en la pasada elección no les motiva a hacer dicha reestructuración, tendrán que irse acostumbrando a llegar, a lo mucho, a segunda fuerza política del país, porque bajo estas condiciones, antes llegaríamos a tener Gobernadores y hasta un Presidente de partidos pequeños, por ejemplo del PT o incluso un independiente como El Bronco, antes que volver a tener un Presidente PANISTA.
Y ¿por qué te digo esto que podría servir de mucho para reorganizar un instituto político como el PAN si claramente simpatizo por la izquierda? porque para que la izquierda se reinvente y crezca necesita de retos, verdaderos retos para fortalecerse, enfrentarse electoralmente a un Gómez Morín, a un Maquío, a un Castillo Peraza, y no a un Fox que fue un payaso en campaña, a un Calderón que con su "haiga sido como haiga sido" se jactó de haberse robado la elección, una Vázquez Mota que pareciera que hizo una campaña gris y vacía para recibir esos $1,000 millones de pesos para su fundación que atendía migrantes en Estados Unidos o un Ricardo Anaya que hizo todo para ser candidato, incluso, a costa del resquebrajamiento de su propio Partido Político.
La democracia, mi estimado panista, se construye a partir de las mejores opciones y porque es mi más ferviente deseo que la izquierda mejore y se haga más fuerte es que espero y recapaciten bien y profundamente las cosas que recientemente han sucedido. El problema comienza a resolverse cuando se reconoce que se tiene.
Se despide tu servidor y amigo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario